domingo, 12 de enero de 2020

Soluciones para Venezuela II



Por Luis Rafael Camero Msc.

La recuperación económica de Venezuela requiere la ejecución simultánea de varias medidas económicas, las cuales inician con un reordenamiento del gasto público, esto en función de la reducción de la carga del gasto corriente y maximizar la eficiencia del gasto social. Se recomienda una reforma tributaria que reduzca o elimine según  el caso, las barreras tributarias arancelarias y paraarancelarias principalmente alimentos y bebidas, deberá iniciarse en el menor tiempo posible una reducción de las alícuotas tributarias a los diferentes sectores de la economía, disminuir la cantidad de impuestos nacionales, regionales y municipales, esto con el fin de estimular la reactivación del aparto productivo.

Para reducir el actual rechazo psicológico a la moneda nacional, se deberá iniciar junto a lo anteriormente nombrado una reconversión de la menda, la cual incluye el cambio de la denominación de la moneda, proponemos que se llame Peso venezolano, el cual entraría en circulación con una paridad cambiaria convenientemente calculado por el BCV. Esto se haría en paralelo con un programa de recuperación del parque industrial y agrícola con financiamiento público y privado apalancado con un crédito de un organismo unilateral, el cual se emplearía además para equilibrar el mercado cambiario, el cual estaría abierto a todos los operarios y administrado por el BCV bajo un sistema de bandas.

El mercado laboral seria equilibrado por un gran acuerdo nacional entre los principales sectores; Estado, sindicatos y empresas, estableciéndose un dialogo tripartito conformado por los máximos representantes de cada sector.

2 comentarios:

  1. Tomar varias medidas económicas, las cuales inician con un reordenamiento del gasto público traera deudas a la nacion sin embargo con buena administracion se podra bajar poco a poco la inflacion

    ResponderEliminar