viernes, 17 de noviembre de 2017

Capitalismo, Socialismo y El Control Social.


De un tiempo para acá he escucha mucho decir a varios opinadores de oficio que las políticas del gobierno obedecen a un esquema de control social. Ahora bien no le explican a la gente de forma clara lo que es dicho término.

EL control social, es una suerte de estrategia implementada delibera o inadvertidamente por las elites gobernantes, cualquiera que sea, para mantener el control de la sociedad o población donde ejercen su influencia o dominio. Así por ejemplo los antiguos duchos de esclavos de las plantaciones de cacao y café, controlaban a la masa de esclavos básicamente haciéndoles creer que por ser negros eran ignorantes (brutos como decimos en Venezuela) y embarazando a las esclavas para tener capataces mulatos que siendo hijos del dueños de la finca se creyera mejor de los dejas por ser su padre un amo, aun cuando no tenía derechos legal alguno sobre ninguna herencia.

En los términos del manejo de la sociedad el control de la masas se hace  más complejo, pero no por eso deja de aplicarse medidas sencillas: así tenemos en caso de las sociedades que adoptan el modelo capitalista de producción; cual es el mecanismo de control social implementado por las elites gobernantes: el bienestar; así como lo lee: el bienestar. El sistema provoca que la sociedad tenga un alto nivel de satisfacción (o al menos que lo tenga la mayoría les basta un 70 o 80% de la población para cumplir su objetivo). Son pocos o ninguno los que se quejan de un sistema donde con tu trabajo te alcanza para comer los que quieras comer, comprarte una casa y criar tus hijos, te permiten vivir cómodo para que no te quejes. Se podría decir en el argot popular “cochino gordo no llora”.  Esto forma parte de la filosofía conductista, que condiciona la acción de individuo a ciertos estímulos, el  capitalismo bajo este concepto se incrementa la productividad  a través del bienestar personal, mientras más gordo más contento y feliz de trabajar para el sistema.

Por la otra parte tenemos el socialismo, recordemos que los rusos con Iván Pavlov fueron los impulsores y principales desarrolladores de esta teoría conductista. Pero en el caso del socialismo, ellos tiene un problema: un sistema incompetente para producir con eficiencia, por tal motivo no son generadores de bienestar, ni riquezas y como solo producen un poco y con deficiencias de calidad (hay que reconocer que fabrican buenas armas como el AK 47 para matar son buenísimos), se ven obligados a aplicar el control social de manera macabra, hacer que responda satisfactoriamente al sufrimiento y al hambre. En este caso los rusos tenían vieja escuela, recuerden a los Zares que para mantener el control del imperio, ponían a las diversas nacionalidades a pasar hambre y pelear entre ellos para así los rusos que eran la mayoría, podían dominar con más eficiencia a las minorías étnicas, hasta popularmente tenía experiencia; el oso bailarín ruso, muy popular en los circos y ferias, era adiestrado a través del dolor, desde pequeños se les quemaban las patas delanteras mientras sonaba la música, así cada vez que sonaba la canción el oso se paraba en dos patas y parecía que estuviera bailando.

El régimen venezolano actual aprendió esto de los mejores maestros Rusia y Cuba, mientras mas hambre poner a sufrir a su población y con la vaga esperanza de conseguir una bolsa de comida, salen todos a votar por quienes les digan. Además como hambre pendiente de ver donde consigues comida y medicinas, ¿tendrás tiempo para pensar en política? creo que muy poco. Si quisieran resolver la grave crisis económica y social que vivimos lo habrían hecho hace mucho, es más cuesta muy poco, pero para que si les resulta tenerla.

Una vez un antiguo amigo hace más de treinta años me decía: “nunca le enseñes a conducir a tu mujer, que siempre dependa de ti”, “cuando llegues a tu casa dale un golpe a tu mujer ella sabrá  por qué”, he de reconocer que para esa época, era un joven y no entendía mucho, pero hoy, que este antiguo amigo se declaró chavista y viendo la situación actual entiendo cómo piensan los de izquierda; nunca le enseñes a alguien a valerse por sí mismo porque no lo puedes manipular y controlar, golpea y causales sufrimiento a los más débiles, así te tendrán miedo y te obedecerán.  En fin el juego macabro del control.  


lunes, 31 de julio de 2017

Porque se perdio la repùblica.



Se espero mucho de un sector que nunca sintio los efectos de la crisis...

¿Por qué se perdió la republica? La respuesta debemos buscarla dentro de la naturaleza de los hombres.

Después de casi veinte años de un modelo que desde un principio nació bajo la sombra del engaño, pues se llamo socialismo a un modelo que decía ser nacionalista, indigenista y bolivariano, ideas todas antagónicas y excluyentes en esencia y convicción. La población continúo apostando a ello, ¿por qué? Porque se mantuvo todo el tiempo en su zona de confort, mientras los avances del régimen en la implementación de su modelo marxista castrista avanzaba y pisaba los intereses de los diversos sectores de la sociedad, se fueron sumando poco a poco, cuando la escases y la iperestanflaciòn piso el umbral de los ranchos y los cerros, fue cuando los sectores populares se sumaron a la acera de los adversarios.

Pero hubo un sector que nunca se sumo, pues sus umbrales nunca se pisaron, todo los militares desde el ya poco recordado Plan Bolívar 2000,  fue inmenso de manera escandalosa y maquiavélicamente intencionada en el mar de la corrupción y los privilegios de clase. Así durante los últimos años, no solo eran los militares de alto rango los participantes en el festín, se sumaron a la vorágine todos los miembros de la familia cástrense. De esta manera los muy humildes soldados, todos en su ámbito de acción se unieron a la fiesta. Basta con revisar, quienes debían controlar o perseguir a los bachequeros: los militares, quienes tenían el control de la importación de alimentos, quienes controlaban a su entera discreción las colas en las más apartadas bodegas: los militares. Y esto solo para mencionar los algunos, algo que el más humilde venezolano puede comprobar sin mucha indagación.
Se espero mucho por una respuesta de un sector que nunca sufrió los estragos de las políticas revolucionarias.  Porque nunca los pobres votaron por alguien distinto a Chávez?  Sencillo por que en los centro de distribución de comida del régimen tenían comida a bajos costos, y la comida es la principal expectativa de los pobres, cruel pero real, como lo dijo Freud: el eros y el tanatos, como necesidades vitales del ser vivo, luego lo demás. Porque el sector castrense nunca restableció el orden constitucional, sencillo: tienen las neveras y los bolsillos llenos.

Otro aspecto fundamental, a mi entender, para responder la pregunta; la oposición política, con ello me refiero a la Asamblea Nacional y la Mud, espero y confió en vano en unas negociaciones vánales y fútiles (los comunistas no negocian su salida). Por ello luego de la consulta del 16J nunca nombraron un nuevo CNE, ni llamaron a la Hora 0 ni nombraron el gobierno de transición.  Solo tímidamente nombraron un TSJ, que solo sirvió para llenar los calabozos del Sebin. Tenían la esperanza que NM suspendiera la ANC y Tibi llamara a las elecciones regionales, querían su parte de la torta, y como difícilmente alguno de ellos tenga la nevera vacía, vaya al mercado municipal a hacer las compras con un salario mínimo, no presionaron de la manera debida.

Así a 20 años de aquel diciembre de 1998, cuando todo un pueblo en entrego la republica al espejismo de la lucha contra la corrupción, asistimos a sus pompas fúnebres.